viernes, 27 de febrero de 2015

Parques de la Ceiba



Parque Nacional Pico Bonito
El más diverso Parque Nacional de Honduras y el segundo en extensión ubicado en el Municipio de El Porvenir y cerca de la ciudad de La Ceiba, su terreno varía en altitud desde el nivel del mar hasta los 7300 pies snm dando lugar a la existencia de varios tipos de bosque (nublado, lluvioso tropical y seco). Debido a su variado hábitat y ecosistemas es el hogar de una gran cantidad de especies animales.
El Parque Nacional Pico Bonito es parte de la cadena montañosa de la cordillera de Nombre de Dios, y por muchos años ha sido objeto de admiración y de inquietud aventurera.
El PNPB, uno de los más grandes en Honduras, presenta un panorama excepcional con pendientes escarpadas alcanzando grandes alturas a cortas distancias del mar.
El Parque cuenta con varios rasgos de grandeza que lo distinguen de otros Parques, tales como: su gran extensión, cubriendo dos Departamentos del País, Atlántida y Yoro, sus picos más altos (Pico Bonito llega a 2,435 msnm y Pico Montaña Corozal a 2,480 msnm), la alta cantidad de ríos (46), su cercanía al mar (caracterizado por un superlativo que Pico Bonito es el punto más alto frente al mar entre Florida y Colombia).

Esta grandeza presenta a su vez diversas posibilidades interpretativas, todas resaltando la grandeza del 

Parque Nacional Pico Bonito.

El Parque Nacional Pico Bonito (PNPB) se localiza en la costa norte del país, en la cordillera Nombre de Dios y al interior de los límites político – administrativos de los municipios de La Ceiba, El Porvenir, San Francisco y La Masica, en el departamento de Atlántida, y Olanchito en el departamento de Yoro. Forma parte del Corredor Biológico Mesoamericano (CBM) y se localiza específicamente al sur – oeste de la ciudad de La Ceiba.

Comprende una superficie de 107,300.00 hectáreas incluyendo su área de amortiguamiento.
Otros Parques
PARQUE MANUEL BONILLA
PARQUE CENTRAL
PARQUE DE LA AMISTAD
PARQUE LAS BANDERAS


No hay comentarios:

Publicar un comentario